Compartir
Boletín mensual de la Fundación iO
 ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌
Recibes este mail porque te has suscrito a través de nuestra web o porque has realizado alguna de nuestras formaciones. Si no quieres seguir recibiendo nuestros correos, puedes darte de baja  en cualquier momento. Pincha aquí para ver este mail en tu navegador
Fundación iO - Boletín enero 2024

🥕 ¿Qué hay de nuevo viejo?

Hola


¿Cómo llevas este inicio de año?
Este es un mes en el que se suele hacer balance de lo que ha dado de sí el año anterior porque muchas agencias de salud sacan informes varios. Tienes algunos destacados en este boletín y otros los puedes consultar en nuestra web. Es alarmante el caso del dengue con un aumento en los casos de más del 50%.

Pero ayer fue el día de las enfermedades tropicales desatendidas... y hoy toca que las recordemos.
 
¿Qué ha pasado este mes?

🦟 El ECDC ha publicado su actualización sobre el estado del dengue a nivel mundial. En 2023, se notificaron más de seis millones de casos y más de 6.000 muertes relacionadas con la enfermedad en 92 países/territorios. La mayoría de los casos se notificaron en Brasil, Bangladesh, México, Perú y Burkina Faso.
Es destacable el aumento de los casos de dengue a nivel mundial. La mayoría de los casos se notificaron en las Américas, lo que convierte al dengue en la enfermedad por arbovirus más extendida en la región. Según la OMS OPS, la incidencia acumulada de dengue en la región fue de 456,4 por 100 000 habitantes. Esto es un 58% más que el número de casos notificados en 2022 y los cuatro serotipos del virus del dengue se detectaron en la región.
En África, el dengue se notificó en 2023 en 15 Estados miembros de la Unión Africana, según el Informe de vigilancia semanal basado en eventos de los CDC de África del 31 de diciembre de 2023.
Se notificaron casos de dengue autóctono (no asociado a viajes) en Europa desde Italia (82), Francia (43) y España (3).

🦟 En Canarias se está detectando la presencia de mosquitos con potencial epidémico, como el Aedes Aegypti en Gran Canaria. Se han detectado en más de 50 viviendas y los vecinos han reportado molestias por picaduras desde finales de octubre. Mientras, en Tenerife se ha reportado la presencia de Aedes Albopictus. En este caso, esta detección está asociada al tráfico aéreo en las islas y sugiere un vínculo con el tránsito de equipaje de pasajeros en zonas de alto riesgo. En ambos casos, autoridades de Salud Pública han realizado medidas de prevención, vigilancia y control del mosquito.

🦠 Están subiendo los casos de sarampión en el mundo. Este mes ha sido noticia el brote en Rumanía (en la primera semana de enero se reportaron casi 3000 casos y 3 fallecimientos). También se ha reportado un brote en el Reino Unido. En todos los casos, se relaciona directamente con las bajas tasas de vacunación.

🐶 El primer caso de rabia este año no se ha hecho esperar. El 5 de enero. Se trató de un perro pequeño capturado el 31 de diciembre en Melilla. También en Francia las autoridades sanitarias han notificado un caso de rabia de un perro importado de Marruecos en Provence-Alpes-Côte dÀzur.

🐦 El Ministerio de Sanidad de España ha publicado una evaluación rápida de riesgo de meningoencefalitis por virus del Nilo occidental. En esta temporada se han notificado 19 casos humanos (16 confirmados y 3 probables) relacionados con exposición en Extremadura, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Cataluña. Trece de ellos presentaron clínica neurológica grave y 3 fallecieron. En animales se han notificado 38 focos en équidos.
El riesgo en conjunto, para la próxima temporada, teniendo en cuenta la probabilidad de transmisión y el impacto de la enfermedad, es moderado en las zonas donde en esta temporada o en las previas se han detectado focos equinos, aves o mosquitos infectados y/o casos humanos.

🦠 Con el hacinamiento llegan las epidemias. El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha anunciado que la infección por hepatitis A se está propagando en los campos de desplazados debido al hacinamiento y la falta de atención adecuada. saneamiento y captación de agua contaminada.

🍆  Ojo con las aplicaciones de ligoteo cuando viajamos. La embajada estadounidense en Colombia ha emitido una alerta tras reportar al menos 8 muertes de turistas los últimos meses relacionadas con la utilización de plataformas de citas en la ciudad de Medellín. Algunas estas recientes muertes son resultado de la combinación: uso de aplicaciones de citas, consumo excesivo de alcohol, drogas y de la acción de bandas delictivas que incapacitan a las víctimas antes de asaltarlas.

🍆 Nuevo caso de Neisseria gonorrhoeae extremadamente resistente en el Reino Unido. Esta vez en una mujer de 20 años con infección sintomática y relacionada con otro caso identificado en el año 2022 importado de Tailandia. Dado que la mayoría de los casos de gonorrea son asintomáticos, es posible la diseminación de cepas resistentes, sobre todo en poblaciones de alto riesgo. La propagación de cepas resistentes de N. gonorrhoeae dentro y fuera de la Región Europea de la OMS puede comprometer las opciones de tratamiento actuales.

🦟 Y para terminar con una buena noticia. La OMS ha certificado a Cabo Verde como país libre de malaria. La certificación de la eliminación de la malaria es el reconocimiento oficial por parte de la OMS del estado libre de malaria de un país. La certificación se otorga cuando un país ha demostrado –con evidencia rigurosa y creíble– que la cadena de transmisión autóctona de la malaria por los mosquitos Anopheles se ha interrumpido a nivel nacional durante al menos los últimos tres años consecutivos. Un país también debe demostrar la capacidad de impedir el restablecimiento de la transmisión. La certificación como país libre de malaria tiene un impacto enorme y ha tomado mucho tiempo llegar a este punto. En términos de imagen exterior del país, es muy buena, tanto para el turismo como para todos los demás. ¡Enhorabuena!
Para actualizarte...
Vamos con los cursos previstos para esta temporada. De momento...

      15-16 febrero 2024. Jornadas de Vacunas del 12 de octubre

      22-23 febrero 2024
      . XIX Jornadas navarras de vacunas
      • Tipo: Presencial y online
      • Organiza: Servicio navarro de salud e Instituto Balmis de vacunas
      • Más información

      15 marzo 2024. Dermatología Tropical


Sigue al tanto de nuevas formaciones y cursos aquí.

Y además...

Bolas extra
Este mes nos hemos encontrado con estas perlas, que no podemos dejar de compartir contigo:

🧸 Seguro que has oído hablar de los tardígrados, esos diminutos animales ultrarresistentes pero ¿qué sabes sobre ellos? Hemos leído este artículo en la BBC (en español) y nos ha fascinado.

🔔 Este proyecto, Tantalán, de un artista llamado Silberius de Ura, que básicamente ha recopilado el sonido de cientos de campanas para que no se olviden. Las campanas las graba por separado pero luego también incluye algunos toques, para que no se pierdan. ¿En qué momento de tu vida te levantas un día por la mañana y dices: voy a grabar y recopilar sonidos de campanas?

🖼️ Arte en dominio público. En esta web puedes descubrir pinturas, pósteres e ilustraciones (y descargarlos) para luego utilizarlos en cualquier proyecto.

❌ Cuando llegó la pandemia y se impusieron los confinamientos, los que organizadores de eventos TEDx en el mundo tuvieron que paralizar sus eventos. Algunos cancelaron, directamente. Otros, realizaron eventos mixtos. A TEDxRosario se les ocurrió hacer una película. Fixión es el resultado. Un guion en el que encajaron las charlas de sus cuatro oradores, decenas de voluntarias y voluntarios haciendo de extras. Una maravilla de la creatividad.


El mes que viene, más...


Si quieres seguir al tanto de las novedades en alertas sanitarias, síguenos en nuestro canal de Telegram y entra en nuestro blog de vez en cuando para estar al día.

¿Has leído lo último en The Global Sentinel? Cada trimestre, nuevos artículos. Pincha en el logo.
The Global Sentinel
Una cosa más

Fundación iO lo construimos entre tod@s. Tenemos colaboraciones en todo el mundo. Si crees que puedes aportar ideas o contenidos... somos todo oídos 👂


✍️  Escríbenos a info@fundacionio.com o contacta con nosotros en cualquiera de nuestras redes sociales.

Recibe un cordial saludo,

Equipo de la Fundación iO
www.fundacionio.com


PD1. Para que podamos seguir ayudando a que más y más iniciativas salgan adelante, necesitamos tu ayuda. Además, colaborar tiene recompensa: te desgravas hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la Renta si tributas en España. Si aportas hasta 150€, en realidad solo te cuesta 30€ porque el resto se te devolverá en la declaración del IRPF (excepto en País Vasco y Navarra).
También estamos en las redes sociales
Facebook
 
Twitter
 
Linkedin
 
Youtube
 
Instagram
 
Tiktok
Este correo se ha enviado a _t.e.s.t_@example.com porque estás suscrito a Fundación iO. Si no quieres recibir más correos como éste puedes darte de baja aquí.


Nuestra dirección:
Fundación iO
Calle Ortega y Gasset 60 1ºD
28006 Madrid
Madrid
España




Email Marketing por ActiveCampaign