Compartir

Boletín mensual de la Fundación iO
 ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌
Recibes este mail porque te has suscrito a través de nuestra web o porque has realizado alguna de nuestras formaciones. Si no quieres seguir recibiendo nuestros correos, puedes darte de baja  en cualquier momento. Pincha aquí para ver este mail en tu navegador
Fundación iO - Boletín septiembre 2023

El otoño es una segunda primavera 🍂

Hola


Ha llegado el otoño y con él, la temporada de virus respiratorios... con permiso del COVID, que lleva ya todo el verano repuntando. Ampliaremos información sobre la campaña de vacunas que nos llega...

Además, desde hace varias semanas hay un brote de virus Nipah declarado en la India en la provincia de Kerala. Hemos querido arrojar algo de luz sobre este virus con esta infografía:
 
¿Qué ha pasado este mes?

🦟 Actualización de la situación del virus del Nilo occidental en Andalucía. Se han capturado mosquitos infectados en Jerez de la Frontera, Barbate y Benalup-Casas Viejas, en Cádiz entre el 11 y el 15 de septiembre.

🦟 Actualización de la situación del dengue autóctono en Francia. 17 casos en lo que va de año en la Francia continental. Un brote en las Bocas del Ródano (Provenza-Alpes-Costa Azul) y otro en la zona de Niza. Y otro foco de 11 casos en una zona limitada de Perpiñán, en Occitania y también en Italia.

🦟 Hablando de dengue, sigue campando a sus anchas por el Caribe, con brotes en Jamaica, Barbados, República Dominicana y otros países de la zona.

💩 Actualización de la situación de cólera en el mundo. En 2022 hubo casi medio millón de casos en todo el mundo. 44 países notificaron casos, incluidos países que no habían notificado cólera en muchos años, como el Líbano o Siria. 35 países notificaron casos de cólera en 2021. Siete países de dos continentes (Afganistán, Camerún, República Democrática del Congo (RDC), Malawi, Nigeria, Somalia y Siria) notificaron brotes muy grandes,  con más de10 000 casos sospechosos y confirmados por país.

💉 Ya está en marcha la campaña de vacunación del virus respiratorio sincitial (VRS) con la nueva vacuna aprobada el año pasado por la EMA, nirsevimab. Hemos hecho esta infografía con todo lo que necesitas saber.

💉 Hablando de vacunas, también tenemos encima la campaña de vacunación de la gripe. ¿Con qué nos vacunaremos este año? La OMS ha anunciado la composición de las vacunas para el hemisferio norte.

🦠 ¿Qué son y cuáles son los arbovirus? Denominamos arbovirus al conjunto diverso de virus que se transmiten al ser humano o a otros vertebrados a través de ciertas especies de artrópodos hematófagos, especialmente insectos (moscas y mosquitos) y arácnidos (garrapatas). En realidad, los arbovirus no forman parte del sistema de clasificación actual de los virus, que se basa en la naturaleza y estructura de su genoma viral.  Hay una gran cantidad de arbovirus que afectan a humanos y animales en todo el mundo. Se han descrito más de 250 por todo el planeta y, all menos 80 especies, tienen capacidad de enfermar al ser humano.

🐜 Un estudio ha identificado la presencia de la hormiga roja de fuego en la isla de Sicilia. Es la primera vez que se identifica en territorio europeo a esta especie invasora y agresiva. Originaria de Sudamérica, las hormigas rojas de fuego se han expandido por todo el mundo y se han convertido en una de las especies de hormigas invasoras más exitosas. También hemos hablado de la libélula africana Trithemis kirbyi, cuyo primer avistamiento en España sucedió en 2007 y, desde entonces, se ha ido expandiendo hacia el norte.

🪰 También tendremos que estar muy pendientes de la mosca blanca espinosa, Alerucanthus spiniferus (Quaintance) perteneciente a una especie diferente a las cinco existentes en España y que ha sido detectada en el sur de Francia. Los agricultores están en alerta y temen que la mosca pueda ocasionar daños importantes. Se trata de un insecto tropical nativo del sudeste asiático y muy extendido en África, Asia y Australia y en el Pacífico.

🇪🇸 Un nuevo informe epidemiológico sobre la situación de la fiebre Q en humanos en España observa un repunte de casos en 2022 en comparación con los años precedentes.


💉 El tétanos sigue siendo una enfermedad muy grave, mortal, en muchos lugares del mundo. ¿Sabes dónde? Aquí, los países que más casos notifican. El top five: Angola, Filipinas, Nepal, Costa de Marfil y Paquistán con más de 500 casos.

🐶 El 28 de septiembre es el Día Mundial contra la rabia. En este mes se ha detectado el segundo caso de rabia en lo que va de año en la ciudad autónoma de Melilla. ¡Vacuna a tu mascota! (este consejo nunca caduca).

Para actualizarte...
Vamos con los cursos previstos para este otoño. De momento...

26 y 27 octubre: XX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows 2023
    • Tipo: Presencial. Almería
    • Organiza: Instituto Balmis de Vacunas y el Colegio de Médicos de Almería
    • Más información

Sigue al tanto de nuevas formaciones y cursos aquí.


Y además...

Bolas extra
Este mes nos hemos encontrado con estas perlas, que no podemos dejar de compartir contigo:

👉🏻  El conocido artista Morrissey ha tenido que suspender un concierto en México al haberse contagiado de dengue.

🎼 ¿Conoces al grupo Dengue Fever? La banda de Los Ángeles combina el rock camboyano, la música pop psicodélica de los 60 y 70 y otras músicas del mundo y tienen un sonido más que interesante.

💦 ¿Se puede restaurar un río? Los trabajos para devolver al río Klamath a su estado original han comenzado.


El mes que viene, más...


Si quieres seguir al tanto de las novedades en alertas sanitarias, síguenos en nuestro canal de Telegram y entra en nuestro blog de vez en cuando para estar al día.

Una cosa más

Fundación iO lo construimos entre tod@s. Tenemos colaboraciones en todo el mundo. Si crees que puedes aportar ideas o contenidos... somos todo oídos 👂


✍️  Escríbenos a info@fundacionio.com o contacta con nosotros en cualquiera de nuestras redes sociales.

Recibe un cordial saludo,

Equipo de la Fundación iO
www.fundacionio.com


PD1. Para que podamos seguir ayudando a que más y más iniciativas salgan adelante, necesitamos tu ayuda. Además, colaborar tiene recompensa: te desgravas hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la Renta si tributas en España. Si aportas hasta 150€, en realidad solo te cuesta 30€ porque el resto se te devolverá en la declaración del IRPF (excepto en País Vasco y Navarra).
También estamos en las redes sociales
Facebook
 
Twitter
 
Linkedin
 
Youtube
 
Instagram
 
Tiktok
Este correo se ha enviado a _t.e.s.t_@example.com porque estás suscrito a Fundación iO. Si no quieres recibir más correos como éste puedes darte de baja aquí.


Nuestra dirección:
Fundación iO
Calle Ortega y Gasset 60 1ºD
28006 Madrid
Madrid
España



Email Marketing por ActiveCampaign