Recibes este mail porque te has suscrito a través de nuestra web o porque has realizado alguna de nuestras formaciones. Si no quieres seguir recibiendo nuestros correos, puedes darte de baja en cualquier momento. Pincha aquí para ver este mail en tu navegador
Fundación iO - Boletín Marzo 2021
¿De verdad ha pasado un año?
Hola
Se ha cumplido un año desde que la OMS declarara la pandemia de covid-19, un año desde el primer estado de alarma, de los primeros confinamientos, de los aplausos en los balcones y los DJs de terraza improvisados. En un año pasan muchas cosas pero, por algún motivo, seguimos pensando en el año pasado como 2019 y, de algún modo, nos hemos comido 2020 como si no hubiera existido, como si no mencionándolo no existiera. Pero sí que ha existido, la fatiga nos lo recuerda cada día... pensemos que ya queda menos y que, aunque tenue, ya se ve la luz al final del túnel.
¿Qué no puedes perderte este mes?
🦓 Este mes se ha producido un brote de rinoneumonitis por virus del herpes equino entre los caballos participantes en una competición en Valencia. De hecho, la Federación Ecuestre Internacional (FEI) ha anunciado la cancelación de los eventos internacionales en 10 países europeos hasta finales de marzo por la evolución rápida y muy agresiva de esta cepa del EHV-1 que ya ha provocado brotes en al menos tres países europeos.
🫁 El pasado día 24 fue el Día Mundial de la Tuberculosis y preparamos esta infografía. Bajo el lema "El tiempo corre" la OMS ha querido recordar que pese a tener el objetivo de poner fin a la tuberculosis reduciendo el número de muertes en un 95% y la tasa de incidencia den un 90% para 2035, la actual pandemia de covid ha acaparado todos los recursos y esto ha agravado la capacidad investigadora, detectora y de seguimiento de otras patologías. Se calcula que el retraso que se puede dar en los planes para combatir la tuberculosis puede ser de hasta 8 años.
🔪 Además, Kenia acaba de prohibir la mutilación genital femenina en una sentencia histórica del tribunal superior de justicia de este país. La noticia ha sido recibida, como es natural, con júbilo, por las activistas que buscan erradicar esta práctica y el gobierno se ha comprometido a la total erradicación para 2022. Esperemos que así sea.
Nos adelantamos al mes de la malaria...
Abril es el mes de la malaria. Durante todo el mes, y especialmente en la semana del 25, se llevarán a cabo comunicaciones y actividades para concienciar y divulgar sobre esta enfermedad que cada año se lleva la vida de algo más de cuatrocientas mil personas (y esta cifra es de 2019, antes de la pandemia de covid-19).
🦟El uso de los test rápidoses uno de los métodos de diagnóstico de la malaria más recomendados gracias a su alto grado de precisión. ¿En qué consiste el test de diagnóstico rápido de la malaria?
🦟¿Cómo es el contenido de los blogs de viajes respecto a la malaria? Esta pregunta ha sido contestada gracias a un artículo publicado en la Revista RIECS con el título “Calidad del contenido sobre la malaria en blogs de viajes en español”, en el que analizamos la información ofrecida por estas bitácoras en materia de paludismo.
🛠 Estamos trabajando con la Fundación Recover para realizar una acción conjunta el día de la malaria... pronto, más novedades.
¿Qué más ha pasado en el mundo?
Este mes nos hemos encontrado con estas joyas, que no podemos dejar de compartir contigo:
🔬 La primera, CORD-19, este buscador semántico de información científica, un recurso de libre acceso para la comunidad investigadora, que engloba datos de investigación abierta con más de 280 000 artículos académicos, incluyendo más de 150 000 con texto completo, sobre covid-19, SARS-CoV-2 y coronavirus relacionados.
🦟 FioCruz acaba de abrir esta exposición virtual sobre Zika para conmemorar el 120º aniversario de la creación de la institución. En la muestra han participado gestores, familias, profesionales de la salud e investigadores y los contenidos están disponibles tanto en portugués brasilero como en español y en inglés. En la expo, además de fotografías y textos explicativos, hay vídeos e incluso un juego interactivo.
Este mes queremos poner el foco en nuestro proyecto en Camerún. ¿Lo conoces? 🏥 🇨🇲
Una cosa más
Fundación iO lo construimos entre tod@s. Tenemos colaboraciones en todo el mundo. Si crees que puedes aportar ideas o contenidos... somos todo oídos 👂 ✍️ Escríbenos a info@fundacionio.como contacta con nosotros en cualquiera de nuestras redes sociales.
PD1. Para que podamos seguir ayudando a que más y más iniciativas salgan adelante, necesitamos tu ayuda. Además, colaborar tiene recompensa: te desgravas hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la Renta si tributas en España. Si aportas hasta 150€, en realidad solo te cuesta 30€ porque el resto se te devolverá en la declaración del IRPF (excepto en País Vasco y Navarra).
Este correo se ha enviado a _t.e.s.t_@example.com porque estás suscrito a Fundación iO. Si no quieres recibir más correos como éste puedes darte de baja aquí.
Nuestra dirección: Fundación iO Calle Ortega y Gasset 60 1ºD 28006 Madrid Madrid España